El éxito de tu boda, depende en gran parte de la elección de los proveedores que hayas contratado, es una tarea super importante y requiere de mucho tiempo y paciencia para poder dar con los proveedores más adecuados dentro de cada sector, y que mejor van con el estilo de ustedes y su presupuesto.
Te dejo estos consejos para elegir a tus proveedores de boda, desde mi experiencia para llevar a cabo la selección:
1. No se lo tomen todo tan en serio:
Siempre hay que escuchar las experiencias que nuestros amigos y familia han vivido, pero la realidad es que no hay ningún proveedor que sea el perfecto para todos. La química es la clave, hay que tomar en cuenta diferentes aspectos, habrá que ver si la persona que te dio el consejo y tú tienen los mismos gustos y estilo, y si no es así, entonces tal vez no sea el ideal para ti.
Tampoco querrás tener exactamente los mismos proveedores que alguien más ya usó, pues puedes arriesgarte a que tu boda parezca un copy y page.
2. Dejen que sus preferencias y gustos guíen sus prioridades:
Uds. deben de tomar en cuenta las cosas que más les gustan y apasionan en la vida. Cada uno hagan una lista con las cosas que son más especiales para ustedes y que les gustaría que formaran parte de su boda; como colores, películas, su postre favorito, sus hobbies o hasta canciones. Después comparen sus resultados. Ésto les hará darse cuenta qué es lo que tiene más importancia para ustedes. Así sabrán en qué deben invertir y enfocar más su atención.
3. La personalidad definitivamente cuenta:
No importa si se trata de la mejor Dj de Lima, si no te parece una persona agradable, sigue buscando. Algunas veces no será necesario tener contacto constante con algunos de tus proveedores, pero en otros casos la comunicación es pieza clave. Asegúrate de que tengas una buena química y que en realidad disfrutes del tiempo que compartas alrededor de tu fotógrafo, Planner, DJ, etc.
4. Toma en cuenta la primera impresión:
Analiza bien cómo es que tus proveedores actúan en su primer encuentro: cómo reaccionan a sus gustos, cómo responden sus dudas y qué tan seguros se muestran con lo que te ofrecen. Si desde el principio no sientes esa conexión especial y no están totalmente convencidos de sus ideas, es muy probable que tampoco lo vayan a estar después. Es mejor decir “no” desde el inicio.
5. Observa cómo es que tu proveedor trabaja con su equipo:
Algo muy importante es ver la relación que tiene la persona que contratas con su equipo de trabajo, si a primera vista ves que es una persona condescendiente, que mantiene el ambiente tenso y lleno de estrés, entonces no querrás que lleve toda esa mala vibra a tu boda. Siempre es mejor invitar a formar parte de tu día a gente que tenga una vibra relajada y que se vea feliz de trabajar con la gente con la que colabora.
6. Sé fiel a tu estilo:
Siempre hay que ver que tus proveedores tengan un portafolio diverso y tomar en cuenta qué tan buenos son en cada una de las opciones que ofrecen. Pero si el decorador al que contactaste te mira con un signo de interrogación en la cara cuando le preguntas por lo que a ti te gusta, te dice que es imposible y que es mejor adaptarse a lo que él ya tiene, entonces definitivamente no es la opción correcta para ti. Siempre vas a querer a alguien que con gusto quiera atreverse a experimentar, ser creativo y crear cosas nuevas contigo. La idea es crear una boda auténtica y totalmente personalizada.
7. Las conexiones entre proveedores son pieza clave:
En algunos casos resulta muy útil que tus proveedores tengan buena relación entre sí. Tu Wedding Planner con la experiencia que lleva , agilizará las cosas al momento de la acción. O en dado caso en que necesites alguna confirmación, puedes preguntar cuál ha sido su experiencia de trabajar juntos y así puedes convencerte si es conveniente para uds.
8. Contrata a proveedores que se adapten a tu presupuesto:
Ya sea que tengas un presupuesto ajustado o todo el dinero del mundo, asegúrate de encontrar a un equipo que actúe creativamente con lo que vayas a invertir. Un proveedor inteligente siempre te va a dar una opción alternativa si lo que quieres no está dentro de tus números. Por ejemplo, si le pides las flores más costosas a tu florista cuando están fuera de temporada, si es alguien profesional e inteligente, te aconsejará buscar una opción más viable que esté disponible, que se adapte a tu bolsillo y que puede ser igual de bonita.
9. Busca a gente que quiera formar equipo contigo:
Tú y tu novio van a querer colaborar con gente que los escuche y que se enfoquen en crear un evento que no es solamente hermoso, pero que también refleje sus personalidades en cada detalle. Cuando vean sus fotos de boda en un futuro querrán ver que cada detalle tiene una razón de ser y una historia que contar.
10. No tengas miedo a tomar otro camino:
Cuando no estás feliz con alguno de tus proveedores, espera hasta que puedas expresar tus inconformidades en una manera no emocional. Expresa tu problema y después pide una solución. Depende de como éste reaccione, dependerá tu decisión de seguir queriendo trabajar con él o no. Si ya tienen un contrato, entonces tal vez tengas que pagar alguna cuota, pero quizá valga la pena para poder trabajar con alguien más que se ajuste mejor a tus necesidades.
Que les parecen estos consejos? Ahora sí a organizar su boda autentica y personalizada!
Besos,
Giuliana De Cárdenas