7 Consejos para hacer tu lista de invitados
Hacer la lista de invitados no es tarea fácil y ni hablar cuando necesitamos reducir esa lista porque nos excedimos con el número de invitados!
Las familias tienden hacer numerosas y nuestra lista esta relacionada al presupuesto.
CONSEJO 1
Escriban el nombre de todas las personas que desean invitar, y que les hace ilusión que estén ese día. Una forma más fácil de hacerlo, es separar la lista en diferentes categorías: los tuyos, los de tu pareja, los de tus papás, los de tus suegros, a veces, si los padres de algunos o de ambos están separados, estas categorías pueden ser un poco más, luego puedes ayudarte haciendo sub categorías dentro de una categoría, por ejemplo, familiares, amigos, trabajo, compromisos, conocidos, etc. ¡Acá pueden crear las categorías que ustedes consideran necesario!
CONSEJO 2
Ahora el número que resulto de esta lista tentativa de invitados, relaciónenlo con su presupuesto. Los invitados definen el costo de casi todo su evento, van a definir los lugares en donde lo pueden realizar, el costo del catering, la decoración, los detalles extras, etc.
CONSEJO 3
Depuren la lista de invitados, en mi criterio, la forma más sencilla es elegir 3 colores, ya sea para el Excel que estén haciendo, o marcadores si la lista la tienen en papel. Con el primer color subrayen de la lista de invitados a las personas que por ningún motivo pueden faltar ese día, aquellas personas indispensables en su vida y por lo tanto en la Boda. Con el segundo color a las personas que no les afecta que no asistan a la boda para borrarlos automáticamente y con el tercer color, subrayen a las personas que las hagan dudar, es decir, que no están seguros en invitarlas, pero tampoco en eliminarlas.
CONSEJO 4
No olviden poner a los llamados +1, es decir, el acompañante o pareja. Por ejemplo: el novio de tu mejor amiga o el esposo de tu compañera de trabajo.
CONSEJO 5
No siempre podemos evitar tener que invitar a los compromisos (el mejor amigo de tu papá, el socio de tu suegro, los suegros de tu cuñado, etc.) pero si podemos intentar reducirlos al máximo, y no excedernos.
CONSEJO 6
En toda boda siempre fallan alrededor de un 10% o 20% de la lista de invitados , así que no se preocupen tanto por hacer que la lista con un número exacto o justo. Tenga una lista de backup!
CONSEJO 7
Para un ambiente de boda exitoso lo mejor es que la mayoría de los invitados sea gente joven y cercana a los novios.
Aquí les dejos una info importante que los ayudará más:
- Si no los ves fuera de los eventos organizados por amigos en común, entonces no debes invitarlos. Estos no son sus amigos; estos son los amigos de sus amigos.
- ¿Si cuando te llaman en tu cabeza solo piensas, uhhh que quiere? no hay motivo para tenerlo en la lista.
- Con los compañeros del trabajo apliquen “Si no fuera por” y ahí vayan respondiendo preguntas como por ejemplo: si la empresa de disolviera mañana o yo dejara de trabajar ahí, ¿sería amigo o me juntaría con? ¿Si no fuera por su trabajo, tienen algo en común?
- Si quien está en la lista no conocen a su pareja, es más ni si quiera sabían que tenían pareja, no hay porque invitarlos.
- Los asuntos familiares: si ustedes pagaran la boda, y sus padres desean invitar a compromiso de ellos, es justo que los padres ayuden con los costos de esos invitados.
- “Más acompañante” poner esto en cada invitación te puede hacer explotar tu presupuesto, recuerda:“no ring no bring” (si no tiene anillo no se trae) o como me dijo una vez una novia, para que entre en la lista con pareja tiene que tener al menos 6 meses de antigüedad.
- Con los invitados que todavía tengan dudas, traten de visualizar como ven su relación de acá a 5 años, existe la posibilidad que cuando vean las fotos de su boda digan; ¿Quién es ese? ¡¡¡No puedo creer que lo invite a nuestra boda!!!
- Y si aún nos quedaron invitados en el margen que no sabemos qué hacer, piensen que tipo de invitado seria, muchas veces hay gente que son muy buenos como anfitriones en una mesa, y te pueden servir para aquellas mesas que los invitados no se conocen entre ellos.
Estos son consejos y puede haber excepciones que solo ustedes van a poder realizar, tengan en cuenta que siempre que usen el buen juicio, todo será más fácil.
Va a quedar un último paso que van a tener que prepararse para ese momento y que puede resultar medio incomodo, y es cuando se crucen con alguien que les dice: “Felicitaciones! ¿Estoy invitado? Y acá van a tener que preparar alguna frase que los ayude a esquivar la situación con elegancia.
Si deseas que conversemos acerca del tema o tienes alguna duda, escríbeme http://bit.ly/conversemosporaca
Besos,
Giuliana De Cárdenas
Wedding Planner